El objetivo de la maestría bilingüe en ciencias en gerencia ambiental con especialidad en planificación ambiental es preparar a los estudiantes para asumir responsabilidades gerenciales y administrativas requeridas por el campo de la planificación ambiental hoy día. Las competencias adquiridas en la materia de la gestión ambiental permite al/la estudiante asumir posiciones de liderazgo en los sectores público y privado. El objetivo principal de nuestro programa es preparar a un profesional educado y calificado que contribuya a la solución de los problemas ambientales del mundo para lograr un desarrollo sustentable.
Podría ocupar puestos como:
- Director de oficina de recursos naturales.
- Planificador de recursos naturales.
- Director de agencias del control ambiental.
- Administrador de oficinas de control ambiental y manejo de contaminación.
- Investigador de problemas ambientales provocados por el hombre en el medioambiente.
- Planificador de recursos de mitigación ambiental.
- Administrador de oficinas de manejo apropiado de desperdicios sólidos y tóxicos al ambiente.
- Propulsor de leyes ambientales y principios ecológicos que protejan la calidad del medio ambiente.
- Científico protector de la fauna y flora para bienestar de generaciones futuras y control de calidad ambiental.
- Desarrollador de estrategias para el manejo de energía sostenible, cuido y protección del agua como recurso de vida.
- ENVI 500 - Principios de Ciencias Ambientales
- ENVI 501 - Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación Ambiental
- ENVI 502 - Manejo de Desperdicios
- ENVI 503 - Legislación Ambiental: Acuerdos Multilaterales sobre Medio Ambiente (AMUMA)
- ENVI 504 - Preparación de Documentos y Evaluaciones Ambientales
- ENMP 550 - Economía de los Recursos Naturales y Ambientales
- ENMP 551 - Principios de Tecnología Ambiental
- ENMP 552 - Comunicación y Redacción Ambiental
- ENMP 553 - Planificación Estratégica Aplicada al Ambiente
- ENMP 554 - Gerencia de Control de Calidad en el Ambiente
- ENMP 590 - Manejo de Riesgo Ambiental
- ENMP 591 - Fuentes Energéticas y Medio Ambiente
- ENMP 592 - Avalúo Comparativo de Riesgo
- ENMP 593 - Tópicos en Asuntos Ambientales
- EMNP 594 - Climatología y Contaminación Atmosférica
- ENMP 595 - Formaciones Ecológicas Tropicales
- ENMP 596 - Auditoría Ambiental
- ENMP 597 - Principios de Hidrogeología
- ENMP 670 - Proyecto de Investigación (Propuesta)
- ENMP 671 - Proyecto de Investigación
Para más información de los cursos de este programa visite nuestro catálogo graduado.
- Haber completado un bachillerato o licenciatura.
- Poseer un promedio general de 2.75 (GPA) o más en sus estudios de bachillerato o licenciatura.
- Someter la cuota de admisión de $25.00 USD (dólares estadounidenses) con la solicitud.
- Someter una transcripción oficial (certificación oficial de notas) de la universidad acreditada donde obtuvo el grado de bachillerato o licenciatura.
- Someter (2) cartas de recomendación de profesores, consejeros, decanos, jefes de departamento, supervisores o personas autorizadas para escribir esta recomendación. Formulario: Carta de recomendación
-
Enviar vía correo electrónico copia de una identificación válida a color, por ambos lados, emitida por el estado, con una foto y que evidencie la dirección donde reside el solicitante. Esta identificación puede ser:
- Pasaporte
- Licencia de conducir
- Tarjeta de ciudadanía o certificación de ciudadanía (cédula)
- Poseer un bachillerato o licenciatura en ciencias de una universidad acreditada con un promedio general (GPA) mínimo de 2.75.
- Haber obtenido el grado de bachillerato o licenciatura en otra disciplina en una universidad acreditada con un promedio general mínimo de 2.75, siempre y cuando el/la estudiante haya aprobado los siguientes cursos:
- Matemáticas (6 créditos)
- Biología (8 créditos)
- Química (8 créditos)
- Ciencias (3 créditos)
- Haber aprobado los siguientes cursos introductorios:
- Computadoras (3 créditos)
- Economía (3 créditos)
- Sociología (6 créditos)
- Estadísticas (3 créditos)
NOTA: El Comité de Admisiones se reserva el derecho de requerir al solicitante que apruebe ciertos cursos a nivel sub graduado para otorgarle admisión condicional al programa.
Maestría con Licencia del Departamento de Educación del estado de la Florida.
